Categories: Destinations

Cartagena, capital culinaria de Colombia

Cartagena, la capital culinaria de Colombia, es una vibrante ciudad costera que deleita los sentidos con su rica historia, su impresionante arquitectura y, sobre todo, su excepcional cocina. Conocida por sus mariscos frescos, frutas tropicales y fusión de sabores africanos, españoles e indígenas, Cartagena ofrece una aventura gastronómica tan diversa como deliciosa.

 

Comience su viaje culinario en el corazón de la ciudad amurallada, donde los coloridos edificios coloniales y las bulliciosas plazas crean el escenario para una escena gastronómica vibrante. Aquí, encontrará de todo, desde restaurantes de alta gama hasta vendedores ambulantes que sirven platos tradicionales colombianos con un toque moderno. Sumérjase en los sabores locales con un tazón de ceviche, un plato refrescante hecho con el pescado más fresco marinado en jugo de lima y mezclado con cebolla, cilantro y un toque de chile.

 

La comida callejera de Cartagena es una visita obligada, con las arepas de huevo (tortitas de maíz rellenas con huevo) y las empanadas como favoritas del público. Estos sabrosos manjares ofrecen un bocado rápido y satisfactorio mientras explora las calles históricas de la ciudad. Para una experiencia gastronómica más sofisticada, visite uno de los muchos restaurantes aclamados de Cartagena, donde los chefs utilizan ingredientes locales para crear platos innovadores que honran el patrimonio culinario de la ciudad y al mismo tiempo amplían los límites de la cocina contemporánea.

 

Los amantes de los mariscos estarán en el paraíso con platos como la cazuela de mariscos, un rico estofado de mariscos hecho con leche de coco y pargo frito, un pez pargo rojo entero frito servido con patacones (plátanos fritos) y arroz de coco. La proximidad de la ciudad al mar Caribe asegura que los mariscos son siempre frescos y sabrosos.

 

No te pierdas las frutas tropicales que abundan en Cartagena. Disfrute de frutas exóticas como el lulo, la guanabana y el maracuyá en zumos frescos, batidos o como refrigerio refrescante. Estas frutas a menudo se incorporan en postres, añadiendo una explosión de dulzura natural a los dulces tradicionales.

 

Para sumergirse verdaderamente en la cultura culinaria de Cartagena, considere tomar una clase de cocina o un tour gastronómico. Estas experiencias ofrecen la oportunidad de aprender sobre los ingredientes locales, las técnicas tradicionales de cocina y las historias detrás de los platos.

 

Cartagena no es solo un festín para el paladar, sino también una delicia visual y cultural. Mientras saboreas los sabores de esta capital culinaria, también te sumergirás en la vibrante energía, el encanto histórico y el impresionante paisaje que hacen de Cartagena un destino imprescindible. Tanto si se está deleitando con una comida gourmet en un restaurante de primera o disfrutando de un simple aperitivo de un vendedor callejero, Cartagena promete una aventura culinaria que le dejará con ganas de más.

 

Latinofare.com: La guía definitiva para auténticos escapes latinoamericanos.

Andy Mathur

Recent Posts

Desconexión total: Destinos de detox digital en Sudamérica

En un mundo hiperconectado, encontrar destinos donde se pueda desconectar de la tecnología y sumergirse…

6 hours ago

Horti-Cultura: Escapadas a los jardines más bellos de Sudamérica

Si eres amante de la naturaleza, Sudamérica alberga algunos de los jardines botánicos y parques…

1 week ago

La magia del ‘Set-Jetting’: Explorando locaciones de cine y TV en Sudamérica

La magia del ‘Set-Jetting’: Explorando locaciones de cine y TV en Sudamérica El "set-jetting", o…

2 weeks ago

Las 10 Mejores Cocinas del Mundo

La gastronomía es un reflejo de la historia, la cultura y la identidad de cada…

3 weeks ago

Playas paradisíacas: Los mejores destinos costeros de Sudamérica

Desde el Caribe colombiano hasta la costa atlántica de Brasil, Sudamérica cuenta con algunas de…

4 weeks ago

Los 50 Mejores Panes del Mundo

El pan es un alimento fundamental en muchas culturas, con recetas transmitidas de generación en…

1 month ago